esclavos_001.jpg

Una nueva fase del “Proyecto de Restauración de 87 Tomos de Documentos de Trata de Esclavos en Panamá, Durante los Siglos XVIII y XIX”, ha culminado exitosamente. Así lo dio a conocer Ema Tapia, Jefa del Departamento de Conservación, Restauración y Análisis Documental, en su informe de ejecución de trabajo entregado este 1 de julio del presente al ingeniero Gustavo J. Cerrud Sáenz, Director del Archivo Nacional de Panamá.

En la culminación de ésta nueva fase, se logró restaurar 117 folios correspondientes a las Escrituras 3817 a 3854, del año 1834 y que son parte del  acervo documental de la Notaría Primera de Panamá, cuyas escrituras contienen valiosa información histórica sobre la esclavitud que se dio en  nuestro país durante estos períodos.

esclavos_003.jpgesclavos_002.jpg

Los documentos, considerados como joyas históricas, por su gran valor patrimonial fueron sometidos a diversos tipos de tratamientos con equipos de alta tecnología y materiales acordes con las características ambientales de Panamá para obtener un máximo resultado dadas las afectaciones que presentaban por daños químicos, físicos y biológicos.

esclavos_004.jpg

Ema Tapia, señala que para estas restauraciones se realizaron trabajos primarios de evaluación y posteriormente procesos de desinfección y limpieza a cada documento, con énfasis en la limpieza al húmedo para luego pasarlos a la reintegradora y llenar aquellos espacios faltantes con fibra cien por ciento natural y libre de acidez.

El conjunto de este fondo documental recibió los tratamientos adecuados de conservación para su entrega formal a la Sección de Notarías del Archivo Nacional de Panamá, ubicada en Parque Lefevre, para su debida custodia y administración pública según los preceptos legales.