GRUPO_RESCATE.gif

Colaboradores del Archivo Nacional se unirán a grupo de rescatistas

Una comisión de colaboradoras del Ministerio de Cultura de Panamá, le extendieron formal invitación al director del Archivo Nacional de Panamá, ing. Gustavo Joel Cerrud Sáenz, para que personal de ésta entidad, se una al grupo de voluntariados rescatistas que será conformado interinstitucionalmente para actuar como salvaguardas de documentos históricos en casos de suscitarse algún desastre natural o incendio que afecte directamente edificios como la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, o bien, el Archivo Nacional, entre otros.

El equipo de salvaguardas se conformará mediante su participación en las capacitaciones que se ofrecerán sobre cómo actuar en casos de desastres naturales e incendios de conformidad a la hoja de ruta establecida por los organizadores.

La disposición de estos equipos de rescatistas voluntarios es parte de las iniciativas que son promovidas por el Ministerio de Cultura y otras entidades bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a fin de contar con voluntarios que sepan cómo encarar situaciones de incendio en lugares donde se guardan documentos de alto valor histórico, dado el trato especial con que deben ser manipulados los mismos por su grado de antigüedad.

Estas capacitaciones teóricas e intercambio de ideas, serán complementadas con guías de ejercicios prácticos y de simulacros “in situ” y los voluntarios tendrán que cumplir una serie de requisitos de conformidad al plan piloto que se pondrá en práctica para Panamá, según la experiencia suministrada por la UNESCO.

Cabe destacar que con esta iniciativa se busca impulsar la capacidad de respuesta humana para reducir el impacto que pueda tener dichos imprevistos y mitigar en lo posible, el daño colateral sobre los documentos, agilizando el rescate de ellos de manera congruente con los debidos manejos que se le deben dar.